El Rincon de Cuecanto
  Diccionario Mapuche M - W
 

DICCIONARIO MAPUCHE - ESPAÑOL

El pueblo Mapuche

 

M

machi,
curandero/a (actualmente, casi siempre es una mujer), chamal
machiln, enseñar a una persona el oficio de machi
machiluwun, ejercitar por primera vez el oficio de machi
machipin, pedir la ayuda o la intervención de un machi
machitun, 1. (subst.) remedio; 2. (verbo) curar, sanar una enfermedad
mafüln, abrazar
mafün, pagar por la esposa al padre de ella
maichin, maichikukn, hacer señas con la mano, gesticular
maichitun, gesticular mientras se habla
maikoño, tórtola
makuñ, manta, poncho
makuñtun, ponerse el poncho
malal, corral, portero, cerco
malalman, malaltecun, cercar un terreno
malen, niña, muchacha, jovencita
malmakawn, jactarse, vanagloriarse
malmangen, ser jactancioso
malon, 1. ataque repentino; 2. saqueo
malotun, atacar repentinamente a alguien
malün, comprobar algo
malle, 1. tío por parte de padre; 2. sus nietos
mamüll madera, palo
mamülln, buscar leña, cortar leña
man, derecho
manaln, ofrecer algo a alguien
mangel, convidado
mangeln, convidar alguien a beber y comer
mangiñ, arroyo, corriente, inundación
mangiñ, ser arrasado, ser llevado por la corriente
mangiñkonün, quedarse aislado por
mangiñn, desbordar, subir (las aguas)
mankadn, mankadyen, llevar en ancas del cavallo
mankün, patear, pegar patadas a alguien
mankuk, la derecha
mankukeln, mankuktun, 1. pasar la derecha a alguien; 2. jurar un pacto
mansun, buey
mañke, condor
mañum, recompensa, premio
mañumen, mañumtun, agradecer, compensar, premiar
mapu, 1. tierra, suelo; 2. país, patria; 3. región, territorio
mapudungu, idioma
mapudungun, hablar mapudungu (mapuche)
mapun, tener derecho sobre un terreno
maputu, (adv) en la tierra
mari, diez
mariaylla, diecinueve
mariepu, doce
marikayu, dieciséis
marikechu, quince
marikiñe, once
mariküla, trece
marimeli, catorce
maripura, dieciocho
marirekle, diecisiete
matetun, tomar mate
matu, matumatu, (adv.) pronto, ligero
matuke, (adv.) de prisa
matukeln, apurarse
mawida, 1. selva; 2. montaña
mawinün, llover
mawün, lluvia
mawünko, agua de lluvia
may, sí, entonces
mayfe, obediente
mayn, consentir, querer, obedecer, estar de acuerdo
maypu, barbecho, terreno rastreado o cultivado
maypun, arar, cultivar un terreno
me, morfema de verbo: allá, implicando regreso
me, escremento, mojon
meke, morfema verbal: indica progresión
meli, cuatro
meli wentu mew, al cabo de cuatro días
melkay, resbaloso
melkayn, melkayün, resbalar
mellfü, labios
memekan, balar (de las ovejas)
men, memen, defecar.
meñmaw, orín
merun, mocos
metan, metakenun, metanien, tomar en brazos, llevar en brazos
metawe, metakwe, cántaro, vasija
mew, (prep.) en
mewlen, viento arremolinado
meyuth, limpio, liso (referido al terreno), pulido
milla, oro
minche, (prep. y adv.) debajo, debajo de
minchetu, minutu, (adv.) por debajo, abajo
mollfüñ, sangre
mollfüñn, mollfün, sangrar
mollkelen, estar desnudo
mongelechi che, la gente que está viva
mongeln, dar vida, dar sustento a alguien
mongen, 1. vivir, sanar; 2. (subst.) vida
mongeten, vivir, estar vivo, estar sano
mongetun, revivir, resuscitar
mongewe, sustento, víveres, alimento
monko, globo, bola
montuln, librar, salvar a alguien
montun, librarse, salvarse, escapar
motri, gordo
moyo, mama, pecho, ubre
moyolpeñen, guagua
moyon, moyoln, mamar, amamantar, dar el pecho a un recién nacido.
mu, 1. relacionador sujeto-objeto: 2a a 1a; 2. morfema verbal: desiderativo de 2a dual
muiñ, relacionador sujeto-objeto: 2a a 3a pl.
muday, licor de maíz
mudayün, moler el maíz para hacer chicha (licor).
mufü, 1. (adj. interr.) cuántos?; 2. (pron.) algunos
mukür, amargo
mumeln, instruir, eneseñar
munku, (adv.) por todas partes
munkun, propagar por todas partes
mupin, decir la verdad
mupindungu, es verdad!
mupinkechi, (adv.) en verdad
mupintufe, crédulo
mupintulu, creyente
mupiñ, 1. (subst.) verdad; 2. (adj.) verdadero
mutrü, agrio, picante
mücha ula, en un rato más
müchalen, estar doblado
müchatekun, doblar
müchay, (adv.) luego
müchayke, (adv.) a cada rato
müchaywela, (adv.) hace poco rato, poco después
mülchongn, cabecear
mülen, estar, haber
mülen antü, (adv.) con el tiempo
mülekan, estar todavía, quedarse
mülewe, habitación, pieza
mülfem, rocío
müllo, sesos, cerebro
mülmellün, tiritar, temblar de frío
mülpuwun, menear
mün, morfema verbal: desiderativo de 2a plural
müná, (adv.) muy, mucho, bien
müntufe, rapaz, salteador
müntun, müntunentun, arrebatar algo, asaltar para robar, rapiñar.
müñal, (adv.) en el preciso momento
müñalkyawn, quedar libre, andar libremente
müñaltun, 1. soltar, liberar; 2. despedir
müñetuln, bañar a otra persona
müñetun, bañarse
müngelkechi, (adv.) precisamente
müngeltun, creer, obedecer
müpu, ala (de un pájaro)
müpun, müputun, volar
mür, par, pareja
müremen, añadir otro elemento para formar un par
mürilen, tener celos, estar celosa (solamente referido a las mujeres)
müritufe, mujer celosa
mürke, harina tostada
mürken, tostar harina
mürketun, comer harina tostada
müta, cuerno, cacho
müté, (adv.) muy, mucho
müten, (adv.) sólo, solamente, así no más
mütewe, (adv.) demasiado
mütrem, los antepasados de una familia o de una persona, linaje
mütroln, amarrar
mütrongn, golpear
mütronkantun, golpearse el pecho como señal de culpa
mütrorün, tropezar
mütrowtun, sacudirse
mütrün, mütrürun, sacudir
mütrümün, llamar, invitar
myawüln, llevar consigo

 

N
nagantü,
tarde
nahuel, puma
nak, vez
nakdwamen, sosegarse
nakemen, bajar algo
nakintun, mirar abajo
nakman, bajársele o caérsele algo por encima
nakn, nakmen, bajar
naktu, nakeltu, (adv.) abajo
naln, castigar, agredir, pelear
nampelkafe, viajero
nampelkan, viajar al extranjero
namun, pie, pata
namuntu, a pié
namuntun, ir a pie
naneng, 1. nuera; 2. suegra
nape, perezoso
narfülen, estar húmedo
narfümen, mojar, humedecer
narki, gato
naynay, araña
naytun, naytunentun, desatar
nekul, pronto, ligero, corredor
nekuleln, hacer correr alguien
nekuln, correr
nekürün, sollozar, gemir
neln, nelemen, neltun, soltar algo, largar algo
nemeln, palabra
neminemitun, parpadear, pestañear
nengn, moverse
nengümün, 1. mover algo (materialmente); 2. usar, ejercer un poder
nepeln, despertar a uno
nepen, despertarse
nerüm, pulga
netrünkün, extender a lo largo
newé, no muy, no mucho
newen, 1. fuerza; 2. arma; 3. (adj.) firme
newenkelen, 1. tener fuerza, estar firme; 2. ser difícil
newenman, forzar, violentar, violar una mujer
newentun, 1. resistir; 2. obligar uno a hacer algo
neyen, respirar, respiración.
neyenmapu, atmósfera, aire
neypin, desatar
neyün, respirar
neyüntekun, aspirar, inspirar
niechenben, estar embarazada, encinta
niekan, retener, seguir teniendo algo
nien, tener, poseer
niepeñeñeln, poner encinta a una mujer
nietun, volver a tener nuevamente algo, tomar nuevamente algo
nikürün, sollozar, gemir
ningayüfe, impaciente
ningayüln, impacientar
ningayün, impacientarse
noln, balsear algo o alguien
nome, nometu, (adv.) al otro lado
non, pasar al otro lado
nonpa, (adv.) a este lado
nonpan, pasarse a este lado
nonpun, (adv.) al otro lado
nontufe, balsero
nontuwe, lugar donde se puede pasar al otro lado o balsear un río
nor, derecho, recto
nordengun, hablar correctamente, hablar sinceramente
nordwamen, salir bien con algo que se quiere hacer
norkechi, (adv.) derechamente
norkenun, 1. enderezar algo; 2. arreglar un asunto
notukan, porfiar, disputar con alguien
notulefn, competir con alguien corriendo de a pie
nowü, nowel, bravo, guapo, altivo
noywa, débil, tímido
nu, morfema de verbo: negativo para condicional y futuro con "alu"
nuimeln, colmar
nüfkü, medida correspondiente al largo de los dos brazos extendidos
nüfkütun, 1. medir a brazos; 2. abrazar
nülakenun, dejar abierto
nülan, abrir, abrirse
nülapeyüm, abertura, boca, orificio
nümün, oler, oler mal
nün, coger, agarrar, tomar, recibir
nünien, tener en la mano
nünkepin, recoger
nüntun, violar una mujer
nütun, tomar prisionera una persona, esclavizar
nütram, narración, cuento, relato
nütramkafe, narrador, persona entretenida
nütramkan, conversar
nütramnentun, referir, revelar, contar algo
nütramyen, conversar de algo
nüwfün, pasar algo extendiendo la mano
nüwfünpramen, levantar la mano hacia algo
nüyü, chupón (fruto)
nüyün, temblor de la tierra, terremoto

NG
ngaingayün,
relinchar
ngakan, hacer un canal o un desagüe
ngan, nganün, ngankongin, sembrar
ngankongife, sembrador
ngañchodün, doblarse, encogerse
ngangen, ngangefengen, estar ansioso por algo, codiciar, desear
ngangefe, codicioso
ngangewn, insistir para conseguir algo
nganpin, nganpitun, robar ritualmente una mujer para casarse con ella
nganpiñ, mujer recién casada
nge, 1. morfema de sustantivo o adjetivo: estado estativo; 2.ojo
ngechin, defecar
ngechiwe, ano
ngedin, cejas
ngeditun, arrancar las cejas
ngedun, ngedunentun, 1. arrancar el pasto con sus raíces; 2. rapar el pelo
ngefü, avellano (árbol)
ngeikun, ngeikülln, mecer
ngeikufün, estremecerse
ngeikülün, balancearse
ngellu, ngelluke, ngellukechi, (adv.) difícilmente
ngen, indica el dueño de algo, de alguna cualidad o entidad real o abstracta: ser, estar, estar con
Ngenechen, Dios, divinidad, deidad (lit. dominador de los hombres)
ngendengun, tener el mando, ser jefe
ngendwam, 1. (adj.) prudente, cuidadoso; 2. (adv.) cuidadosamente, atentamente
ngendwamen, observar, notar, reconocer
ngenel, formal, serio
ngenelkelen, ngenelkelewen, estar observando algo con calma
ngeneltun, darse cuenta de algo, advertir algo
ngenen, dominar, mandar, gobernar, disponer, cuidar
ngenemapun, dominador de la tierra, Dios
ngenfotem, el padre del hijo
ngenke fote, los dueños del barco
ngenküdaw, el patrón del trabajo
ngenó, (prep.) sin
ngenopeda, inútilmente
ngenoyewen, 1. (adj.) desvergonzado; 2. (adv.) sin vergüenza
ngenpeñeñ, la madre de los ñiños
ngenpin, autoridad religiosa del ngillatún
ngenwetré, ser muy frío
ngeñika, (adv.) apresuradamente, ligero
ngeñikaln, apresurar algo
ngeñikan, insistir, apremiar
ngeñikawkelen, tener prisa
ngepan, venir, visitar
ngechaln, incitar, instigar
ngedefn, sembrar a trechos
ngedefkenun, encajar, introducir, meter
ngef, obstruido, angosto
ngefath, blando
ngelfün, ungir
ngelemen, reunir, juntar
ngeln, reunirse, juntarse
ngelludn, ngelludün, enjugar
ngellun, ngellunkonn, encogerse, doblarse
ngellungenam, (adv.) inútilmente
ngenén, engaño, astucia, mentira, malicia
ngenenkaln, ngenentuln, engañar a alguno
ngenenkan, ngenentun, engañar
ngenüftun, ngenüftekuwun, abrigarse
ngeñkün, refregar la ropa para lavarla
ngeño, atado de cochayuyo (algas marinas)
ngeñun, doblarse, curvarse, torcerse
ngeñungeñutyawn, andar dando vueltas y rodeos (personas y cosas)
ngeñü, hambre
ngeñülchen, ngeñüln, hacer que alguien tenga hambre
ngeñün, tener hambre
ngeñüutun, ayunar
ngepemen, obstruir
ngepükan, dibujar un tejido
ngeren, tejer
ngerekafe, tejedora
ngethifwe, tapón
ngetraf, estrecho
ngetraftrapemen, estrechar firmemente, apretar
ngetralün, aplastar, comprimir
ngetrarn, ngetrarün, sujetar comprimiendo
ngetro, trenzas, moño (del pelo)
ngetrowe, cinta que envuelve el pelo
ngetrufuri, joroba
ngetrün, sofocar, ahogar
ngetrüwn, ahorcarse
ngilan, guadar
ngilawe, guado
ngillan, comprar
ngillankafe, comerciante
ngillankan, hacer compras
ngillatufe, oficiantes rituales del Ngillatun
ngillatun, 1. pedir alguna cosa; 2. ceremonia rogativa
ngillatuwe, lugar de ceremonia de Ngillatun
ngillawn, humillarse, suplicar
ngillañ, emparentado
ngillañpen, interceder por alguien
ngiñngo, fauces
ngiyón, rincón, ensenada
ngiyontekun, arrinconar
ngiyufe, guía
ngiyun, ngiyuln, 1. guiar; 2. enviar, despedir
ngollife, borracho, ebrio
ngolliln, hacer embriagar a otra persona
ngollin, 1. (verbo) embriagarse; 2. (subst.) borrachera; 3. (adj.) ebrio, borracho
ngoymakechi, (adv.) por olvido, por descuido
ngoymaln, hacer olvidar algo a una persona
ngoyman, 1. olvidar algo; 2. turbarse por algo
ngoymanten nen, ser olvidadizo
ngoyngoyün, hacer ruidos, hacer confusión, gritar todos juntos
ngull, poniente, lugar donde se pone el sol
nguru, zorro
ngutram, relato histórico o legendario, leyenda, mito
nguyün, olvidar
ngülam, normas y estatuto de una organización
ngümaln, hacer llorar a una persona
ngüman, llorar
ngümanngümangen, llorar profundamente y seguidamente
ngümayen, deplorar
ngüneduamün, vigilar
ngütantu, cama, catre, tablero para dormir
ngütantuln, prepararle la cama a alguien
ngütantun, tenderse en la cama

Ñ
ñachi,
morcilla de sangre cruda de cordero con especias.
ñaiyüln, hacer cosquillas
ñaiyün, ser cosquilloso
ñaiyünfe, (adj.) cosquilloso
ñaiyüngen, hacer cosquillas
ñamefaln, ñamefalngen, ser perecedero
ñamekonün, ñamekelen, 1. perderse en la profundidad de las aguas; 2. caer en desuso; 3. ser olvidado
ñamemen, 1. perder, borrar, deshacer, hacer desaparecer algo; 2. olvidar
ñamen, 1. perderse, desaparecer; 2. venir olvidado
ñamikuawn, andar perdido
ñamku, aguilucho
ñathi, terreno pantanoso
ñathu, cuñada de una mujer
ñawe, hija del padre
ñawfawln, ñawfawldwamen, consolar
ñawfawn, consolarse
ñayfun, ñaypin, amarrar, atar
ñaytun, desatar, soltar
ñeñeñuke, madrastra
ñemün, ñemünkepin, coger, recoger
ñifn, secarse
ñikethün, pellizcar o pinchar alguien
ñikemkelen, ñikemtun, ponerse al abrigo, estar abrigado, etar reparado del viento
ñikemen, abrigar del viento o del frío
ñimin, cada icono del trariwe
ñimkun, huso
ñipemen, secar
ñithefe, costurero
ñithefn, ñithefkan, coser
ñitheftun, remendar
ñithol, jefe, comandante
ñitholn, comenzar, dar principio a alguna cosa
ñitholpeyüm, comienzo o principio de algo
ñithwen, enredar
ñithwewn, enredarse
ñiwa wentru, hombre-diablo
ñma, verbalizador, "agregar" o "poner" en una comida. Ej: poñüñma = agregar papas, aroñma = agregar arroz
ñocha, ñocha
ñochi, ñochikechi, ñochilka, (adv.), despacio, silenciosamente, cuidadosamente, amablemente
ñochidwamlen, ñochidwamkelen, ser paciente, ser amable
ñom, manso
ñomemen, amansar
ñon, hastiarse, aburrirse de algo, fastidiarse por algo
ñothün, ñothünetün, arrancar de raíz
ñoy, tonto, estúpido, necio
ñua, impúdico, obsceno
ñuakan, cometer obscenidades
ñuakutran, locura
ñuan, ser infiel, engañar al cónyuge.
ñuin, 1. perder el camino; 2. estar indeciso
ñuindwamen, vacilar, no resolverse, no tomar decisión en un asunto
ñuiyawn, andar perdido
ñuke, 1. madre; 2. tía materna; 3. hija del tío materno; 4. esposa del tío paterno
ñukentu, 1. tía por parte de madre; 2. hija del tío materno
ñuwiñn, trillar con los pies
ñuwiñngen, trilla hecha con los pies
ñükun, impers. haber calma completa
ñünkun, moverse oscilando
ñüped, pegadizo

 

 

O

ofüln, tomar o sorber algun líquido
ofülketuyen, tomar algo de manera muy ruidosa
ollon, cercanía de un lugar, los alrededores de un lugar
omilen, rayos
omilen antü, rayos del sol
omiñomiñnen, tener los ojos muy cerrados
onkollkelen, estar rebozado, estar muy tapado
orken, vaho, exalación
orkün, evaporar

 

P
pa,
morfema de verbo: aquí
pafn, reventar
pailla, (adv.) de espaldas
paillakenun, poner o ponerse de espaldas
paillalen, 1. estar de espaldas; 2. estar tranquilo, no desconfiar
paillamaken, caerse de espaldas
paillatripan, echar el cuerpo hacia atrás
pali, pelota (para el juego de la chueca)
palife, jugador de chueca
palin, jugar la chueca (juego parecido al hockey)
paliwe, cancha para jugar la chueca
palorlkiaw, andar produciendo ruido
palorkiaw, andar produciendo ruido
palu, tía por parte de madre
panün, cargar al hombro
pañillwe, fierro, metal
pañuth, blando, suave (referido a los tejidos)
pangi, puma
panküll, cachorro de puma
pasia, pasear
pataka, cien
patrün, esparcir
payun, barba
pe, 1. ver, visitar; 2. morfema verbal: desiderativo de primera persona plural.
peafu, morfema verbal: progresión en el pasado o futuro de una posibilidad o esperanza dudosa.
pechaykutran, diarrea
pechayn, estar con diarrea
pedinge, orzuelo (enfermedad del ojo)
pefaln, pefalngen, ser visible
pefu, morfema verbal: posibilidad y esperanza dudosa
peka, pekachi, (adv.) pronto
pekan, pekankechi, (adv.) inpropiamente, fuera de lugar
pekenun, mostrar algo
pel, cuello, garganta
pele, barro
peletun, embarrarse
pelo, luz claridad
pelongeln, alumbrar
pelongen, ser claro, estar alumbrado
pelontu, (adv.) claro
pelontuwe, fuente de luz
peltrün, empujar
peltrüntekun, empujar hacia adentro
pelleñ, verruga
pellken, espantarse
pellkenkechi, (adv.) con espanto
peñi, hermano de un varón
pel, garganta, cuello
pelom, luz
pelon, adivino
pellu, alma
pemen, ir a ver algo
pen, 1. encontrar; 2. adquirir
penge, verse, avistar
penien, tener algo bajo sus propios ojos, cuidar algo
penteku, felicitaciones
pentekun, ir a felicitar a alguien
pengeln, mostrar algo
pepan, perpan, venir a ver
pepikan, 1. poner en orden; 2. condimentar un guiso
pepikawün, 1. arreglarse, estar listo; 2. defender sus propios intereses
pepilfaln, pepingen, ser posible
pepiln, solucionar problemas, resolver algo
pepiltun, probar, ensayar
pepun, perpun, ver algo en otra parte
perimol, presagio malo
perimontu, visión, sueño premonitor
perimontun, tener visiones premonitoras
perkañ, moho
perkañn, perkañkelen, enmohecerse
perkiñ, flores artificiales (para adorno)
peth, espeso
petu, (adv.) todavía, aún
petulen, durar aún
petulkan, continuar a hacer algo
peútun, volver a verse
pewen, araucaria
pewlko, remolino de agua
pewma, sueño
pewmafe, soñador
pewman, soñar
pewmangen, (adv.) ojalá!
pewutun, diagnosticar de la machi estando en trance, entrar en trance
pewün, brotar
pewüngen, primavera
peykiñn, peykiñtun, imaginarse personas o cosas
peyüm, morfema verbal: indica lugar o instrumento.
pelki, flecha
pelkitun, disparar flechas
peltrün, colgar
peltrünwe, colgadero (puesto arriba del fogón)
pelü, mosca
pellé, (adv.) cerca
pellelepan, acercarse
pellü, pelli, alma
pellüf, delgado, tierno
pellüfün, hacer astillas
penoketuyen, pisotear
penon, pisar
penowe, planta del pie
pentü, pedazo, parte de algo
pentüln, separar, apartar
pentün, separarse, apartarse
pentüwn, separarse de alguien
peñam, (adv.) por encima, además
peñamtun, agregar algo, añadir algo
peñeñ, hijo o hija respeto a la madre
peñewngen, ser dócil
peñpeñel, adornos femeninos colgantes
peramen, subir, levantar
peramyen, alabar, celebrar alguien
peran, subir, montar
perandwamen, perandwamtun, alegrarse mucho
peraprawe, escalera
peremen, 1. apurar, insistir, apremiar; 2. acomodar; 3. acostumbrar
pern, 1. acomodarse; 2. acostumbrarse
peron, nudo
peronen, anudar, hacer nudos
perun, danza, baile
perunfe, bailarín
peruñman, bailar alrededor de algo
petefeln, petefman, salpicar, rociar
pethn, ponerse espeso
pethwiñ, sanguijuela
petiwi, petwikütral, chispa
petokon, tomar agua
petokopeyüm, vaso para tomar agua
petrem, tabaco
petremtun, fumar (tabaco)
petren, petrentekun, quemarse, quemar, incendiar
petrew, oruga
petrü, (adv.) abundante, mucho
petrün, abundar, ser abundante, sobrar
pezamen, acabar con algo, exterminar
pezan, 1. perderse; 2. acabarse
piam, pues, se dice, entonces
piaweln, molestar, fastidiar con su insistencia
pichi, 1. chico, pequeño (plural pichike); 2. (adv.) un poco
pichi mapulen, estar cercano (un lugar)
pichikenun, pichikekenun, dejar algo chico, acortar, abreviar
pichin, pequeño, chico, insignificante.
pichiñma, por corto tiempo
pichiñmalen, pichiman, durar poco tiempo
pichinmew, al poco tiempo
pichipra, (adv.) de escasa altura
pichipu, (adv.) a poca distancia
pichirume, angosto, delgado
pichitu, (adv.) poco tiempo
pichitun, acortar, reducir
pichuñ, pluma
pidkun, cortar porotos o otros cereales
pifelka, flauta
pifun, podrido
pifunen, podrirse
piku, norte
pikumpele, hacia el norte
pilel, decir algo a nombre de alguien
pilelkaukelen, estar listo
pilelkawn, alistarse
piliñ, helada
piliñn, helar, producirse heladas
pilu, sordo
piluln, ensordecer
pilun, 1. oreja; 2. asa de los vasos; 3. ojo de la aguja
pilungen, sordera
pillan, 1. espíritu familiar; 2. demonio
pillkadn, descuartizar
pimun, soplar
pimuntekun, soplar adentro, insuflar
pin, 1. decir; 2. querer alguna cosa; 3. mandar
pingedün, refregar, estregar
pingúyün, deslizarse
pinu, pulmón
pinüfn, volar (referido a algo que no tiene alas)
pinüike, murciélago
pinyen, haber prometido algo
piñman, decir algo para perjudicar alguien
piñom, esposo, esposa, consorte
pipedan, decir algo sin motivo o injustamente
pipiel, orden, voluntad
pipingen, repetir más veces alguna cosa
pire, granizo, nieve
piren, granizar, nevar
piru, gusano
pirun, agusanarse
pirutungen, estar apolillado
pital, hospital
pitekun, descubrir algo, denunciar
pitrülkelen, estar en fila
pitrülkenun, poner en fila
piuchillkantun, columpiar
piuke, 1. corazón; 2. sentimiento; 3, estómago
piukentekun, reflexionar
piwemen, secar
piwemtun, 1. volver a secar; 2. desplegar una bandera
piwen, 1. secarse; 2. (adj.) seco
piyawn, decir algo en todas partes
pizku, cocido sin sal
pizkun, cocer sin sal
pod, suciedad, sucio
podkol, levadura
podn, ensuciarse
poforo, fósforo
pofre, pobre
poin, hincharse (el estómago)
ponomün, zumbar, retumbarse
ponorkelen, estar encogido de hombros
pontro, frazada de lana
ponwi, (adv.) adentro
ponwitu, (adv.) en el interior
poñi, papa
poñilwe, papal
poñin, cosechar papas
poñitun, comer papas
poñpoñ, 1. musgo; 2. esponja
por, excrementos
porche, excrementos humanos
poyekechi, (adv.) con bondad, con benevolencia
poyen, 1. amar, querer, apreciar, estimar; 2. (adj.) amado, querido
poyetun, tratar cariñosamente, tratar con amabilidad
poyewn, amarse reciprocamente
pu, 1. morfema de verbo: allá; 2. morfema de sustantivos para indicar pluralidad para seres humanos (sigue el determinante); 3. preposición: "en", "dentro de"; 4. determinante: pu Catrilaf = los Catrilaf
puchun, sobrar
puda, morfema verbal: indica arrepentimiento o sentimiento de frustración ante una finalidad, meta o acción cuyos resultados no son positivos
pue, abdomen
pukem, invierno
pukemen, pukemngen, ser invierno
pukintun, divisar de lejos, alcanzar a ver de lejos
pukintutun, recobrar la vista
puliwen, en la mañana
pun, noche
punkelen, punen, ser de noche
punman, anochecer
putun, tomar, beber
puñeñ, hijos de mujer
puñchulkachen, puñchulngen, engañar, ser engañoso
puñma, puñmew, (adv.) enfrente, frente a frente
puñmakenun, colocar algo enfrente
puñmatun, pedir
pura, ocho
putun, beber vino
puweln, hacer llegar allá, transportar allá
puwemen, añadir algo
puwenfaln, ser servicial, ser complaciente
puümen, cumplir
puümtun, suplir, integrar
puümwn, conformarse, contentarse
puwun, llegar a su fin, llegar el momento para algo
püdemen, hacer cundir, extender
püdn, propagarse, desparramarse, cundir
pülku, chicha (licor artesanal)
pülkun, hacer chicha
pülle, preposición: cerca, menor cercanía que "ina"
pülli, suelo
püllil, cementerio
pülln, 1. curar a un enfermo; 2. cuidar bien su sus asuntos
püllwukelen, dedicarse con ahinco a sus deberes
püñma, 1. suegro de una mujer; 2. nuera de un hombre
püñemeln, forrar algo
pür, teñido
pürn, 1. teñir lanas; 2. crecer la luna; 3. (subst.) arte de la teñidura
pürnakn, menguar la luna
pürül, negro y blanco alternados
pütufe, bebedor
pütun, beber
pütupeyüm, lugar donde se bebe
pütuye, vaso (para beber)
pütra, estómago, vientre, barriga, guata
püramün, subir, cosechar
pürüm, rápido, luego

 

R
rak,
greda, arcilla
rakidwam, mente, pensamiento, intención, opinión, inteligencia
rakidwamün, 1. pensar, raciocinar, pensar en algo; 2. contar con alguna persona para algún fin
rakin, contar, calcular
ramtudengun, interrogar una persona
ramtun, preguntar
ran, 1. (sust.) apuesta en el juego; 2. (adj) inseguro, arriesgado
rangi, en medio de
rangiantü, a medio día
rangipun, a media noche
rangiñ, 1. (sust.) mitad; 2. (adj.) medio, mediano
rangiñelwe, mediador, abodago
rangiñma, rangiñtu, (adv.) en el medio, por la mitad, a medias
rangiñwenu, 1. (sust.) cénit; 2. (adv.) en el medio del cielo
rapiln, rapilchen, causar el vómito a alguien
rapin, vomitar
rarakün, hacer ruído
rayen, 1. flor; 2. fertilidad
rayün, florecer
re, (adv.) solo, puro, sin mezcla
reantü, 1. en la luz del día; 2. (adv.) de balde, gratis, sin provecho, inutilmente
reche, persona mapuche no mezclada con otras razas
regle, siete
reifün, reifütun, mezclar
reifütuntun, revolver, desordenar, confundir las cosas
rekalen, estar con las piernas abiertas
rekakenun, colocar algo entre las piernas abiertas
reke, 1. como, similar, parecido; 2. modicativo de verbo o sustantivo: comparación
rekelen, sero como
rekoyla, (adv.) falsedad, mentira
rekülkelen, rekültulen, estar arrimado
rekülkenun, arrimar algo
relmu, arco iris
relmungé, iris (del ojo)
renenkelen, estar tendido, estar colgado (referido a la ropa lavada)
renü, cueva
reñma, (adv.) de frente
reñman, dar en el blanco, achuntarle
reñmawn, 1. encontrarse; 2. concordar
repu, palitos para prender el fuego
repun, reputun, prender el fuego frotando dos palitos
retrü, vertical
rew, ola, resaca del mar
rewe, árbol sagrado símbolo del machi
reweln, rewemen, levantar olas
reyen, apremiar a alguien con insistencia
reyewn, afanarse para hacer algo
reyin, reyün, mezclarse
reyiln, reyimen, reyimkenun, juntar, mzclar
reyilen, estra mezclado, estar revuelto
ref, reftu, (adv.) de veras, en realidad
refun, refün, trasladar líquidos
refuwe, cucharón
rekafün, clavarse algo al pisar
reku, ruku, pecho
reküfe, mezquino, avaro
rekün, escatimar
reme, junquillo
rementu, junquillar
remuln, enterrar
remun, zambullirse
remukonkelen, estar sumergido en algo
rena, peine
renatun, peinarse
renga, fosa en la tierra
rengal, enterrado
rengalentun, desenterrar
rengalkenun, rengalnen, enterrar
rengalnko, pozo
rengaluwun, meterse en una fosa, atrincherarse
rengan, cavar la tierra, hacer una fosa
rengo, harina (cruda)
rengofe, rengufe, molinero
rengon, rengown, hacer harina
repü, camino, sendero
repüapew, vía-láctea
repüln, abrir un sendero
repüyen, seguir un sendero, seguir una dirección
retrafe, herrero, platero
retran, forjar
retren, empujar
retron, arbusto
retronentu, retrontu, matorral
retronen, retrontun, rozar un matorral
rifkan, rasgar, rasgarse
riku, rico
rke, morfema verbal: indicador de ocurrencia, sorpresa y continuidad
rochallwan, escamar y destripar el pescado
rofeln, abrazar
rofi, zancudo
rokiñ, provisión para el viaje
rompü, enrulado.
ron, quitar el cuero
row, rowmamell, rama, ramaje
roy, rabioso, porfiado, recio
ruefn, ruen, raspar, rascar
ruka, casa
rukan, construir una casa
rukaln, poner un techo encima de algo
rukawe, lugar donde un tiempo había una casa
ruln, 1. dar, entregar; 2. pasar algo
rulmen, tragar algo
rulmewe, esófago
rulpan, 1. hacer pasar; 2. convencer, ganar a una persona; 3. referir algo, pasar palabra; 4. traducir
rume, 1. demasiado; 2. tal vez; 3. mucho, bastante
rumedwamen, 1. olvidar; 2. provocar
rumel, siempre, desde siempre, para siempre
rumen, pasar allá
rumenke, de cualquiera clase
rumeñma, en exceso, mucho, demasiado
rupamom, rupamoyüm, (adv.) después de haberse sucedido algo
rupan, 1. pasar por un lado al venir; 2. pasarse la ocasión para hacer algo; 3. suceder, ocurrir
rupanantü, en la tarde, después de mediodía
rupatun, pasar de nuevo
rutretun, pellizcar
rünkoynamun, talón
rünkün, rünkütun, saltar
rünküwn, (adv.) de saltos
rüpü, camino
rütrin, labrar una piedra
rüyün, caderas

 

T
takun,
1. cubrir, tapar; 2. tapa; 3. vestido
takuangewe, máscara
taltaln, roncar
tampalkelen, estar desnudo
tangi, balsa para cruzar un río
tankün, obedecer, hacerle caso a alguien
tankünien, quedarse sujeto a alguien, ser fiel a alguien
tarde, tarde
tayi, denantes, hace rato
tayiwela, poco antes o poco después
tekudengun, aconsejar en modo contrario
tekudwamen, sugerir
tekukenun, meterse (un vestido), dejarse puesto (un vestido)
tekulwun, 1. vestirse; 2. vestimienta, ropa
tekun, 1. colocar, meter algo en un recipiente; 2. ponerse (un vestido); 3. sembrar
tekuyaweln, llevar puesto (un vestido)
ten, piojo
tenen, buscar piojos, despiojarse
teyfun, 1. destruir, derrumbar; 2. destruirse, arruinarse, deshacerse; 3. destruido
teyfuketuyen, demoler algo rabiosamente
teyfunaken, caer en ruina, derrumbarse
teyn, 1. deshacer, descomponer; 2. deshacerse, descomponerse
teyteyemen, 1. destruir dañar; 2. pervertir
tempulkalwe, mujeres viejas transformadas en ballenas: transportan las almas al wenumapu
ti, artículo determinativo: el, la, lo
tiechi, determinante: eso, ese, esaa
tofken, saliva
tofkün, escupir, salivar.
toki, 1. hacha de guerra; 2. jefe en la guerra
tononen, predisponer la trama en el tejido
tononwitral, trama (del tejido)
tu, 1. morfema para verbalizar adjetivos; 2. morfema verbal: indica regreso de una acción o hecho.
tue, tierra, suelo, champa
tun, 1. tomar, coger, agarrar; 2. recibir
tunkepin, recoger cosas que están desparramadas
tunte, cuánto?
tuntekun, sorprender en flagrante
tupeyüm, asa, mango
tutedwamen, estar conforme, contentarse
tuteln, tutelkan, contentar alguien con un trabajo, hacer bien alguna cosa
tuten, ser lindo/a, estar bien hecho, estar bien acabado
tutun, ocupar algo momentáneamente
tuweln, dar comienzo a alguna cosa
tuwun, 1. proceder de; 2. comenzar, empezar
tüfachi, determinante: "esto, ese, esa"
tün, piojo
tüng, apacible
tünen, buscar piojos, despiojarse
tranün, caerse
tripakon, inundación
tüfamew, aquí

TR
traf,
junto a, unido a
trafkin, amigo (cuando se han intercambiado mutuamente algún regalo)
trafkintu, trueque, cambio de donos
trafkonen, juntarse, asociarse
trafla, tabla
trafn, 1. juntarse, unirse, coincidir; 2. cicatrizarse; 3. obstruirse; 4. caber
trafmañumen, recompensar
trafme, 1. (adv.) coincidente; 2. (sust.) angostura
trafmen, ir al encuentro de alguien
trafon, 1. (verbo) quebrar, romper; 2. (adj.) quebrado
traftun, 1. contradecir, replicar, contrariar, oponerse; 2. enfrentar alguien
trafuwun, encontrarse, cruzarse con alguien
trafuya, 1. (sust.) noche; 2. (adv.) anoche
trafuyan, hacer algo durante la noche
trafuyañman, anochecer
trafwe, lugar establecido para un encuentro
traketun, oponerse a una persona, contradecir
tralka, 1. trueno; 2. arma de fuego
tralkan, 1. tronar; 2. disparar
tralkatufe, cazador
tralkatun, balear, disparar, dinamitar
tralofün, golpear
traltralün, roncar
tranakenun, 1. tender; 2. desnudar, destapar
tranalen, 1. estar tendido; 2. estar expuesto a la vista; 3. ser claro o evidente
tranan, 1. golpear, machacar, martillar; 2. forjar
trananentun, 1. expresarse con propiedad; 2. explicar bien algo; 3. pronunciar bien
tranen, caerse
trantun, derribar, tirar una persona al suelo
tranyen, tropezar, caer llevando algún objeto.

trangatranga, quijada
trangliñ, 1. helada, escarcha; 2. helar
trangliñman, helarse
trañmanakemen, oprimir alguien
trapel, amarrado, atado
trapelakucha, alhaja pectoral de la mujer, menos valiosa y refinada que la zikill
trapeln, amarrar, atar
trapi, ají
trapial, puma
trar, pus
trarilonko, faja para ponerse en la frente (para los jefes)
trarin, 1. atar, amarrar; 2. atado, amarrado
traripel, collar
trariwe, faja, cinturón
trawa, piel, cutis
trawma, tuerto, ciego
trawman, quedar ciego
trayayün, quebrar algo a golpes
traypin, el sonido del agua che corre
trayken, cascada, caída de agua
treftrefün, batido del corazón
trekan, marchar
trelün, eruptar
trem, crecido
tremo, sano, perfecto, hermoso
tremün, tremen, crecer
tremümün, hacer crecer, criar
tren, 1. salvar; 2. llegar a tiempo
trenkül, tieso
trepan, llegar a tiempo, alcanzar
trepedwamen, estar alentado, estar de buen humor
trepen, asustarse, espantarse, emocionarse
tretrin, ofuscarsele la vista a alguien
trewa, perro
trewalkan, injuriar
trewn, sazonarse
treylon, derrumbarse
trefül, torcido
trefün, sofocarse por el humo, asfixiarse, atorarse
trekefün, encogerse, contraerse, acalambrarse
treko, 1. ovillo; 2. laringe
trelke, cuero, pellejo
trelkenentun, sacar el cuero a un animal
trellfun, muy cansado, sin fuerza, débil
trepun, pegar (sobre todo con un palo)
triltra, triltrang, desnudo
tripan, salir, partir
tripanko, subida de la marea
tripantü, año
tripawe antü, oriente
trirka, catarata (del ojo)
tritrürün, crujir
triwe, laurel
trofn, estallar
trokin, 1. repartir, distribuir; 2. mandar, gobernar
trokiñ, parte, porción
trokitu, en partes medidas
trolef, corteza, cáscara
troltro, cardo
trome, totora
tromentu, totoral
tromü, nube
tromün, nublarse
tronge, denso, tupido
trongemen, techar con pajas
trongen, estar desnso, estar muy poblado, estar tupido
tronkün, topar
tronküntekuwun, toparse, tropezar con algo
tronglin, adelgazar
trongtrong, bolsita de ubre para guardar sal u otras cosas
trono, arruga
tror, trorfan, espuma
trotrol, (adj. y sust.) hueco
trotrolün, ahuecar
trow, grieta, hendedura
trown, agrietarse, hendirse
troy, 1. articulación; 2. parte; 3. cada parte en que se divide un cuento, capítulo
trufkelewen, trufkentun, reducirse en ceniza
trufken, ceniza
truftrufn, hervir
trufüln, 1. turbio; 2. enturbiar
trufür, polvo
trukur, neblina
trukurn, haber neblina
trukurtripan, evaporizarse
trumaw, montón (de cosas)
trumawkelen, estar amontonado
trumawkenun, amontonar
trungen, 1. perder el hilo del razonamiento; 2. ponerse obtuso
trupefeln, trupefüln, asustar, espantar
trupefün, espantarse, asustarse
trutre, caderas
trutruka, trompeta
trutrukan, trutrukatun, trocar la trompeta
trüf, ligero, diestro, alentado
trünkay, circular
trünkün, coagularse, endurecerse (referido a un líquido)
trüntrünen, temblar, tiritar
trür, 1. igual, igualmente; 2. perfecto, bien acabado
trürn, ser igual, ser completo
trüran, partirse, henderse
trüremuwun, alistarse, prepararse
trüren, canas
trürenen, encanecer
trürmün, infiltrarse en el suelo (referido al agua)
trürtun, restablecerse (después de una enfermedad)
trütun, apurarse
trüyüweln, trüyüwelkan, alegrar a alguien
trüyüwlen, estar alegre, estar contento
trüyüwn, alegrarse

 

U
ufaluw,
forma alternativa de "faluw"
ufisa, oveja
ul, dar, vender
ula, delimitador de tiempo: "hasta"
ule, mañana
ulelü, castigar
ullpez, harina tostada con agua
umaln, umañman, alojar
umak, sueño (de tener sueño)
umakeln, umakelkenun, adormecer a una persona
umakn, dormir
uman, alojarse
umawtu, dormir
unen lamngen, hermano mayor
uñfitun, dañar a alguien
upedwan, descuidadamente, inadvertidamente
upeln, descuidar a alguien
upeluwun, descuidarse
upen, upedwamen, olvidar
upentengen, ser olvidadizo
upülkülen, üpültulen, estar a orillas
upültripalen, vivir fuera de un lugar, pero no muy retirado
urpa, morfema verbal: indica una acción realizada en un punto determinado en dirección hacia el hablante.
utu, ir a visitar
uwiñ, üwiñ, relacionador sujeto-objeto: 1a a 2a
uyün, marearse, aturdirse

Ü
üden, üdenentun, üweln,
odiar.
üdwe, calma absoluta (referido al tiempo o al mar)
üi, nombre (de una persona)
üieln, üieltun, ponerle el nombre a una persona
üin, encenderse, arder
üinkelen, estar ardiendo
üitun, nombrar a una persona, referirse a una persona indicando su nombre
üküfkelen, estar apretado
ükulkenun, dejar encajado
ükulün, encajarse
ükultekun, ükultun, encajar
ükülla, chal de la mujer mapuche
ül, canción, poema.
ülalen, estar con la boca abierta
ülanen, mascar
ülkantun, cantar
ülmen, rico, noble
ülmeneln, enriquecer
ülnga, diente, muela
ülpun, enjugar
ültu, techo, protección
ültukenun, servirse de alguna cosa para protegerse del ambiente
ültuluwun, refugiarse bajo alguna cosa
ülun, ülutun, extraer una anefremedad del cuerpo chupando la parte enferma
ülwi, babas
ülwin, babear, perder las babas
üllcha, virgencita, niñita muy joven
üllchapeñeñ, primer hijo (-a) de una mujer
üllef, borde de una costrucción
üna, comezón, picadura
ünan, ünatun, picarle la piel a uno, tener comezón
ünel, sabor, aliño
ünun, repugnar, dar asco
ünüfn, abundar, ser abundante
üngalün, roer, corroer
üngarn, arrancar algo con los dientes
üngeln, üngelemen, esperar, aguardar
üngerün, desgastar
ünko, estaca, poste
ünkoln, cercar con estacas
ünkon, hacer estacas
ünkü, derecho, vertical
üngümün, esperar
üñad, flexible
üñam, muchacho, hombre joven
üñamtun, hacer el amor
üñan, alborotarse (referido al caballo)
üñen, pájaro
üñfe, cualquier pequeño animal del campo que produce daños a la siembra
üñfi, pícaro, traicionero, malo
üpangen, comer ansiosamente, devorar
üped, angostura (referida a un camino)
üpemen, amarrar, apretar algo con un cordel
üpenen, volar
üpirn, picar (referido a los insectos)
üpül, upülüpül, borde, orilla
üremen, humedecer
üren, humedecerse
ürfin, hundirse en el agua, ahogarse
ürküln, cansar
ürkün, cansarse
ürkütulen, estar descansando
ürkütun, descansar
ürpu, morfema verbal: indica una idea, acción o hecho realizado en un punto intermedio cuando la persona se está dirigiendo hacia un lugar determinado
ürke, refiere a un hecho pasado con cierta admiración o sorpresa.
ütan, pacer
ütrefke, (adv.) a pedazos
ütrefkelen, estar tendido al suelo
ütrefn, 1. sacar algo afuera, extraer; 2. lanzar, tirar algo
ütrir, envidia
ütrirfe, envidioso
ütrirn, ütrirtun, envidiar
ütrum, bilis, hiel
üwa, maíz
üwe mapu, desierto, despoblado
üwekeñen, silbar
üwelen, estar solo, ser solitario
üwemen, indicar algo con señas
üwirkenun, estirar el cogote
üyak, ambos
üyaktun, contradecir
üyew, allá

 

W
wa,
maíz
wachi, trampa para cazar pájaros
wada, 1. calabaza, zapallo; 2. instrumento musical hecho con la calabaza
wadatun, tocar la wada
wadkün, hervido
wadkümen, hervir
wak, gotera que se filtra a través del techo
waka, vaca
wakeñ, ruido confuso
wakeñen, alborotar
wakn, 1. gotearse dentro de la casa; 2. perder sangre de la nariz
wala, 1. pájaro acuático; 2. jovencita hermosa "dueña" de algún lugar acuático (zumpall)
walüng, 1. verano; 2. cosecha
walwalün, 1. ruido del agua que corre; 2. sonar de las tripas
walwaltun, walwaltupelün, hacer gárgaras
wall, los alrededores de un lugar
walle, roble
wallke, wallkechi, (adv.) en todas partes
wallon mew, en los alrededores
walloñman, wallotun, rodear, cercar
wallpa, wallorupa, al rededor de
wampo, canoa
wangülen, estrella
wanku, silla, asiento
wanküln, ladrar a alguien
wankün, ladrar
wapi, 1. isla; 2. espacio limpio en el monte
wapintekun, aislar
waría, ciudad
watron, quebrar
 
  Eres el cuequero nº 18577 visitantesQue visitas a Cuecanto gracias  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis